- La publicidad
Una de las preguntas que muchas veces nos hemos hecho
es como ganan dinero las redes sociales como Facebook, Twitter y otras redes
sociales o profesionales si el servicio a sus usuarios es gratuito, por ahora y
por mucho tiempo.
La publicidad es una de las maneras como los ingresos
de las diferentes redes sociales se ve reflejado (Facebook es el más claro
ejemplo de esto. Facebook
maneja tres diferentes tipos de anuncios en su sitio: publicidad dirigida donde
los anunciantes escogen a quién llegar, anuncios interactivos donde las
empresas piden a los usuarios que hagan algo en su publicidad y finalmente, los
anuncios contextuales en los que se muestra cuáles de nuestros amigos gustan de
cierta marca o producto).
No obstante no es sólo esa la única fuente de
“ingresos” que se dan en las redes.
- Aplicaciones de móviles,
- Webs de Apps,
- compras realizadas por clientes (porcentajes de las mismas),
- sistemas de afiliados, entre otros.
De forma similar, también hay personas que creen que
estas ganan dinero “vendiendo” datos personales de los usuarios a mercadólogos.
Las BASES DE DATOS son un negocio rentable para los administradores de las
redes sociales que manejan información de millones de usuarios. Esto es útil
para poder segmentar mercados y personas según sus preferencias, edades, áreas
geográficas, etc., y así, para los anunciantes, es más fácil dirigir una
promoción un anuncio SOLAMENTE al público
indicado y quienes estarán seguramente interesadas en el momento justo.
Lo cierto
es que los usurarios consideran las redes sociales como parte de sus vidas, por
lo que el anunciante puede tener la seguridad de dirigirse a personas reales
con un verdadero interés en sus productos.
“Ahora mismo estamos centrados en hacer crecer
Pinterest y hacerlo más valioso. Para financiar todos estos esfuerzos, hemos
aceptado inversión externa de distintos emprendedores e inversores de capital
de riesgo. Ya hemos hecho algunas pruebas con diferentes ideas y enfoques como
por ejemplo buscar links de afiliados. Tal vez intentemos añadir algunos
anuncios, pero de momento no hemos hecho nada de esto. Aunque
ganar dinero no es nuestra prioridad más importante, es un objetivo a largo
plazo. Al fin y al cabo lo que queremos es que Pinterest se quede aquí entre
nosotros!”, menciono el administrador y encargado de la red social
“Pinterest”.
- "Skimlinks" o empresas afiliadas
Dejando las discusiones de los usuarios a un lado, hay
que ir más allá e intentar averiguar” como generan sus ingresos” los de
Pinterest. Los responsables de esta red social de moda, desde hace unos cuantos
meses, habrían empezado a ganar dinero incluyendo “enlaces patrocinados” en los
pins de los usuarios. Lo que muchos de sus usuarios no saben es que Pinterest
está afiliado con un servicio llamado Skimlinks, que tiene un programa de
vendedores afiliados. Pinterest manda los enlaces de los pins de los usuarios,
y cuando uno de ellos apunta a la página de uno de los vendedores afiliados
Skimlinks añade un código de promoción al enlace. Así, si alguien llega desde
Pinterest y compra el producto al vendedor, Pinterest se lleva una comisión. Es una táctica muy ingeniosa
(especialmente considerando el enfoque en el retail de sus usuarios), bastante
fácil e invisible, no molesta a los usuarios y permite a Pinterest tener una
manera de ganarse la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario