Las 4 P´s del marketing que conocemos hasta ahora y las que hemos utilizado con mayor frecuencia son:
- Producto
- Precio
- Plaza (Punto de venta o distribución)
- Promoción
En los procesos mercadológicos, investigaciones, lanzamientos de producto, elaboración de publicidad, etc. ponemos en práctica los cuatro elementos del marketing mix de una manera equilibrada para poder ver mejores resultados. Sin embargo, el mundo está en constante cambio y las tendencias, hoy en día, son mucho más tecnológicas que antes. Debido a estos cambios, la aparición del "marketing digital" y el crecimiento exagerado del uso de redes sociales, estas 4 P´s se han tenido que "reinventar" o "modificar" para poder centrarse más con el usuario (cliente).
Estos cambios nos han llevado a lo que se conoce como "Marketing Social".
Nuestro objetivo...
Llegar justamente al "blanco"; llegar a nuestro público objetivo o TARGET. :)
¿Cómo se aplican las 4P´s al marketing digital?
Producto: siempre venderemos u ofreceremos un producto, ya sea por medios personalizados o digitales; si no hay oferta, no habrá demanda.En marketing digital es simple... TODO lo que publiquemos, las páginas que creamos, los accesorios que vendemos (por medios digitaes), ES UN PRODUCTO! :)
Plaza: el punto de distribución es el lugar en donde se encuentra nuestro producto o servicio. En marketing digital es algo delicado porque debemos estar seguros que el sito Web o digital donde coloquemos nuestra oferta de producto, esté dirigida al público deseado.
Las redes sociales, páginas web creadas o páginas web ajenas, páginas para hacer pedidos, etc., son ejemplo de puntos de distribución digital.
Precio: el precio no varía en cuanto a digital y no digital. El precio sigue siendo una cifra monetaria que representa el "valor" que entrega un producto al consumidor. Las formas de pago digitales son las que han mejorado para los usuarios volviéndose más confiables.
Entonces... :)
Según mercadólogos, la transformación de las 4P´s queda así...
- Personalizacón
- Participación
- Peer to peer
- Predicciones modeladas
¿Cómo se aplica estas nuevas 4P´s en el marketing digital?
Personalización: en el mundo digital, las cosas se velven cada vez más personalizadas. Por ejemplo, no es lo mismo ver una "valla publicitaria" en un lugar donde el tránsito es pesado y seguramente lo miran miles de personas (aunque sea de algún producto que nos interese) a obtener publicidad de un prodcuto en específico que, guardado en una base de datos digital, el anunciante SABE que estaremos interesados en adquirir y nos llega por "correo personal".
Participación: interactuar digitalmente es algo muy útil hoy en día. Poder compartir experiencias, quejas, críticas retroalimentativas, etc. es una forma beneficiaria tanto para el anunciante u ofertante como para el consumidor. Ayuda a mejorar a caidad de un producto o impulsa la compra y lealtad de un cliente (WEB 2.0).
Peer to peer: (par en par en comunidades),estar par en par con nuestros usuarios es importante para poder conocer lo que ellos piensan de nosotros (como vendedores y mercadólogos); a través del "social media" y las redes sociales se forman lazos de confianza y credibilidad.
Predicciones modeladas: diariamente las bases de datos digitales se hacen más grandes. Las predicciones modeladas es establecer mediciones cuantitativas y cualitativas respecto del púbico objetivo y escogido. Medir todo lo referente a nuestra marca y poder mejorar las estrategias (de ser necesario).
¿Nuestro objetivo?
el mismo :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario