jueves, 4 de junio de 2015

Marketing de Contenidos

Marketing de Contenidos

El marketing y la publicidad de contenidos en las redes sociales indudablemente son fuentes de información importantes para nosotros como usuarios. 
Se puede encontrar muchas maneras de crear publicidad con diferentes objetivos que la pagina responsable desea obtener. Por ejemplo, una pagina que desea vender "sus propios productos".


La pagina "VOLARIS" promociona sus mismos productos; atrae a los usuarios por la forma de publicar y promocionar sus propios productos y nos incita a dar "like" para poder indagar más respecto del dato que nos interesó y del producto o servicio que ellos ofrecen.
Personalmente, la publicidad de este tipo funciona siempre y cuando el grupo objetivo o "target" es el indicado y no se ha mandado la información a cualquier usuario.
En este ejemplo, ha funcionado captar MI atención y poder investigar más acerca de la promoción. 


Otro ejemplo de paginas que se publicitan a sí mismas serían las tiendas de ropa. No necesariamente tienen promociones de descuentos, bonos, cupones u otro tipo de incentivo económico; sino las imágenes son "el incentivo principal".



La página Aeropostale muy rara vez publica promociones con incentivos económicos, a menos que sean promociones por temporada. En su caso, la técnica que utilizan es publicar imágenes de "conjuntos completos" que llaman la atención para "comprar todo el conjunto" y no solo una parte de ello. El target, claro esta, para esta empresa son  JÓVENES (especialmente mujeres) que aman la moda y que sea de calidad.
Probablemente poner la blusa del conjunto, llamará la atención de ciertas jóvenes y probablemente lo pasarán por alto por la alta gama competitiva de ropa femenina; pero la estrategia de colocar ¿como nos veríamos mejor? con su ropa es aún más interesante y llamativa. 
  • Páginas que venden información importante de varios productos para los consumidores
 Otra estrategia utilizada y que me parece funcional e interesante para diferentes usuarios son aquellos en donde el anunciante es RECONOCIDO, tiene una audiencia grande y que comúnmente sus publicaciones son interesantes.
Por ejemplo, la página de la revista "National Geographic".


La revista publicó la imagen acerca del "chocolate" y sus funciones curativas y alimentarias. Esta es publicidad vendida, a mi criterio, para todas aquellas empresas que se dedican al negocio de elaboración y venta de chocolate (son las que se ven beneficiadas), al contrario de otros comentarios que solamente dejan malos comentarios acerca del producto. 

 




Otro ejemplo, podría también ser la estrategia de "concientizar" o "crear conciencia" a través de imágenes y a través de publicaciones de paginas en especifico.
Por ejemplo...



Personalmente, comparto esta imagen, porque cuando vamos en el trafico es realmente molesto ver este tipo de actitudes; lo que la publicación intenta es que mientras sea vista, compartida y comentada su publicidad, al mismo tiempo logre el objetivo de "reducir" o al menos "avergonzar" a las personas que se identifican con la imagen (el vehículo del carril izquierdo en este caso).

Como he presentado aquí, son varias las tácticas utilizadas para un fin similar, que en general es cómo funciona la publicidad en las redes sociales, cómo estas interactúan con los usuarios y si estas funcionan y logran sus objetivos o no. 
Al final de todo, lo que se busca primordialmente es generar lealtad por parte de los clientes y atraerlos hacia la empresa o página interesada en captar su atención. :)


No hay comentarios:

Publicar un comentario